Marco jurídico

El arbitraje es un procedimiento reconocido por el derecho internacional y por el mexicano, al cual pueden acogerse los particulares para resolver sus controversias comerciales sin tener que acudir a los tribunales judiciales. Así, los particulares obtienen un laudo imparcial y definitivo, que tiene la misma fuerza legal que una sentencia judicial.
Los ordenamientos que hoy constituyen las bases necesarias para el desarrollo y la práctica del arbitraje comercial privado son:
• El Título Cuarto del Libro Quinto del Código de Comercio reformado en 1993 con el fin de adoptar la Ley Modelo de la UNCITRAL sobre Arbitraje Comercial Internacional.
• La Convención sobre el reconocimiento y ejecución de las sentencias arbitrales extranjeras (Convención de Nueva York de 1958), ratificada por México en 1971.
• La Convención Interamericana sobre Arbitraje Comercial Internacional (Convención de Panamá de 1975), ratificada por México en 1978.